lunes, 17 de septiembre de 2012

Colombo mochileros por fuera


viaja por cuatro países con tu mochila al hombro

Nosotros te decimos como, 100% seguro y confiable... arriésgate en esta fantástica aventura  

 CHILE, ARGENTINA, URUGUAY Y BRASIL





SI ERES ESTUDIANTE, AVENTURERO, QUIERES CONOCER EL MUNDO Y NO CUENTAS CON SUFICIENTE DINERO, NOSOTROS TE TENEMOS LA SOLUCIÓN,

Te ofrecemos los mejores precios,  Economía y Seguridad, conoce diferentes culturas de suramerica, riquezas naturales y patrimoniales, pasa las noches conviviendo con familias nativas , 
viaja con tu mochila al hombro y disfruta de una experiencia diferente


partimos desde el aeropuerto El Dorado en Bogota Colombia el proximo  15 de noviembre 2012 a las 11:45 y llegaremos a santiago de chile el 16 de noviembre a las 7:30

Precio por adulto US$ 727
  • 2 Adultos US$ 1.453
  • Imp. y tasas US$ 384
  • Cargos US$ 131
  • Total US$ 1.968


Para pasar la noche en santiago sugiero y recomiendo la pensión Rodriguez con un costo de 48.000 pesos colombianos
http://www.pensionrodriguez.com/

De alli partiremos por carretera hacia buenos aires argentina, el recorrido en total tiene una duración de 14:20 horas, estimando una velocidad promedio de 100km/h, sin embargo durante el recorrido, proponemos algunos lugares que pueden ser visitados como por ejemplo

La laguna del Inca 

la laguna del inca es el nombre dado a una laguna ubicada en la cordillera de los andes en la zona de portillo, ubicada en la provincia de los andes, region del valparaiso, en chile; e igualmente el nombre utilizado para referirse a una leyenda referente a esta laguna

Paso internacional cristo redentor en la frontera




Centro Oeste del país en la Provincia de Mendoza y al Noroeste de la misma. Comunica a la Argentina con Chile, a través de servicio de terrestre sobre la Cordillera de los Andes, uniendo las localidades de Villa Las Cuevas (Argentina) (35 habitantes) y Los Andes (Chile) ( 80.000 habitantes).

SERVICIOS


Horario de atención al Público: 09:30 a 20:30 hs en época invernal. Las 24 hs en época estival

Categorias Migratorias Habilitadas: Todas excepto Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF)

Operatorias Aduaneras Habilitadas: Oficina de Aduna de Punta de Vacas, (transporte de cargas) ingreso país; oficina de Aduana Complejo Ing "Roque Carranza" transporte de pasajeros y vehículos particulares (ingreso país); Oficina Aduana Localidad "Uspallata" (transporte de carga -egreso país- Fuera del Paso Internacional "Sistema Cristo Redentor").




San martin de los andes 




La ciudad de San Martín de los Andes se encuentra a 428 km de la ciudad de Neuquén y a 45 km de la frontera con Chile . Fue fundada en 1898 y es actualmente el centro turístico de mayor importancia de la provincia. Su ubicación es muy pintoresca, ya que está encajonada entre exuberantes laderas, muy coloridas en el otoño, y en la punta del lago Lácar.


La ciudad se ha desarrollado en un valle tallado por glaciares y rodeada de montañas cubiertas de bosques autóctonos típicos de los Andes Patagónicos Húmedos.


La zona fue habitada antiguamente por distintas comunidades indígenas, entre ellos Pehuenches y Mapuches.

Su geografía permite realizar caminatas por variados senderos, cabalgatas, mountain bike y excursiones lacustres en el Lago Lácar, además de esquí y pesca deportiva.


San Martín de los Andes es una hermosa base con buena hotelería y gastronomía para desde allí, salir a explorar los alrededores que todavía preservan algunos sectores más vírgenes, como la orilla norte del lago Lácar, camino al paso Hua-Hum, o el lago Lolog.


Para visitar:
Se pueden realizar paseos en lancha por el Lácar, que llevan hasta Quila Quina, un sitio residencial muy apacible, con campings.
Para alejarse un poco más, conviene tomar el camino que tras pasar junto al lago Meliquina, da acceso al pequeño y recóndito lago Filo Hua-Hum, ideal para acampar unos días.
Los visitantes del invierno toman a San Martín de los Andes como base para ir a esquiar en las laderas del cercano cerro Chapelco, cuyas instalaciones en verano ofrecen diversas actividades orientadas a las familias con hijos chicos.
Desde San Martín de los Andes hacia el sur, la RN 234 accede al tramo conocido como el camino de los siete lagos que lleva a Villa La Angostura.
Si en cambio se toma la RP 63 que pasa por el lago Meliquina, se llega al Valle Encantado, tras cruzar el paso montañoso del Córdoba.
Museo Municipal Primeros Pobladores
Los Miradores: El Centenario, Mirador Arayán y Mirador Bandurrias
La Islita
Hacia el sur, la RN 238 o “de los Siete Lagos” atraviesa en 110 km siete hermosos lagos dignos de conocer.

recomiendo estadía en este lugar, cabañas en San Martín de los Andes
http://www.sanmartindelosandes.gov.ar/turismo/planifique_su_viaje/donde_dormir/cabana-posada_quinen_cabanas.html

Laboulaye




Laboulaye es una ciudad del sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, cabecera del departamento de pte. Roque Saenz Peña.

se encuentra ubicada en la pampa húmeda, comunicada por la ruta nacional 7.




Lujan, provincia de buenos aires





es una ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cabecera del partido homónimo. Se encuentra a 67 kilómetros de Buenos Aires, siendo una de las ciudades más importantes de los alrededores del Gran Buenos Aires. Es la primera ciudad del interior, saliendo del Gran Buenos Aires. Su centro urbano se encuentra a orillas del río Luján.

Su principal fuente turística y de interés se basa en un centro religioso católico y de peregrinaciones al santuario de la enorme y neogótica Basílica de Nuestra Señora de Luján ) en donde se encuentra desde el siglo XVII una célebre estatuilla de la Virgen María a la que se considera milagrosa por lo que anual


Buenos Aires



La Ciudad de Buenos Aires tiene un sinfín de atracciones, lugares para visitar y actividades. disfruta en tu visita a Buenos Aires, la Reina del Plata.




1- Recorrido Tradicional El city tour tradicional incluye en su recorrido una visita a:

- la Plaza de Mayo: conocida como “la plaza del pueblo argentino”, porque en ella sucedieron los hechos más relevantes de la historia argentina.







- el Cabildo: al lado oeste de la Plaza de Mayo se encuentra este edificio histórico, donde en 1810 los criollos decidieron constituir un gobierno propio, al ser tomado prisionero el Rey de España por los franceses






la Casa de Gobierno: también llamada la Casa Rosada. Es de una de gran belleza arquitectónica y cuenta con un museo en que se exhiben diversos objetos pertenecientes a los presidentes argentinos.








la Catedral Metropolitana: de carácter neorrenacentista, es el santuario católico más importante de la Argentina. En ella descansan los restos de Don José de San Martín, el padre de la independencia de Argentina, Chile y Perú.












- San Telmo: este barrio de caserones que se conserva en el tiempo, con sus calles adoquinadas. Su corazón es la Plaza Dorrego, donde encontraremos antiguos cafés y bares. Son famosas las ferias de antigüedades con objetos de todo tipo





La Boca: su postal típica son las casas (“conventillos”) cuyos frentes están compuestos por chapas de distintos colores. Una de sus atracciones más concurridas, es Caminito, una calle donde se respira y baila tango, se venden artesanías y pinturas









Pasa la noche en:
El Sol Hostel de Recoleta, Buenos Aires, Argentina
6 camas dormitorio mixto
Precio: $41.560 COP


Después de pasar un excelente día en Buenos Aires Argentina es hora de que cambies de país
ve a Dolores Soriano Uruguay en coche. 715 km, tiempo estimado 9 horas 2 minutos


En Dolores Soriano conoce:

EL Puerto
Motor históricamente propulsor de la localidad, es muy destacado en el país, siendo entre los siglos XIX y XX una importante escala de la navegación a vapor.


y Su centro histórico en dónde se encuentra la iglesia Nuestra Señora de Dolores
Antigua construcción  de grandes dimensiones, toda recubierta en ladrillos. Tiene dos torres con sendas cruces en lo mas alto. Allí se posan centenares de palomas que viven en este lugar.



Después de recorrer la Hermosa ciudad de Dolores ve en coche a Montevideo  284 km, tiempo estimado 3 horas 51 minutos



En Montevideo has una ruta así:

- Ciudad Vieja, de rica arquitectura



- Mercado del Puerto 


- Microcentro 



- Plaza Independencia 


- Palacio Legislativo 




- Romántico barrio conocido como “El Prado” 


- Cerro de Montevideo - Parques y monumentos 




- Elegantes barrios residenciales de Carrasco, Punta Gorda y Pocitos


- La Rambla que se extiende a lo largo de la Playa del Río de la Plata



Para pasar la noche en Montevideo les recomiendo:
Vivo MVD Hostel, Montevideo, Uruguay
Dormitorio mixto. Estándar 11 camas
Precio: $ 45385 COP


Después de una vuelta por Montevideo ve a Rivera 

Es uno de los departamentos que se encuentra junto con el límite con Brasil, este departamento se caracteriza por sus bellezas naturales, su idioma y también por el estilo de vida de su gente, el cual es una fusión entre la cultura uruguaya y la brasileña, ya que al encontrase cerca de la frontera con este país, las culturas y estilos se han mezclado, creando una sub-cultural como es el caso del idioma llamado portuñol, una mezcla de español y de portugués.



De Rivera desplázate a Porto Alegre Brasil un viaje en coche de 6 horas y 30 minutos,
recorrerás 535 km


Es una puerta de entrada de extranjeros en Brasil. Principales sitios turísticos:

La estatua del Lazador (en la entrada de la ciudad)


 La Usina del Gasómetro



 La puesta del sol en el Guaíba es también otra de los atractivos de Porto Alegre.



En Rivera Hospédate en
Posada del Bosque
Precio habitación doble: $90.000

Sigue tu recorrido y dirígete a Sao Paulo 



Es uno de los grandes centros de cultura, entretenimiento, moda y negocios a nivel mundial.

SITIOS PARA CONOCER:

Praca da Republica



Parque de Ibirapuera



Teatro Municipal



Aquí se termina tu tour mochilero y para pasar la última noche pasa la noche en:
Okupe Hostel - Vila Mariana, Sao Paulo, Brasil
Basic 8 Camas Dormitorio Mixto
Precio: $48564 COP

No hay comentarios:

Publicar un comentario